Santa Inés Ahuatempan, Puebla. 02 de Octubre 2025
El Ayuntamiento que encabeza la presidenta municipal Edith Villa Trujillo entregó una solicitud formal al Congreso del Estado, con el propósito de que las Tradicionales Ofrendas Nuevas de esta comunidad sean reconocidas como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.
Estas ofrendas, que destacan por su simbolismo, creatividad y arraigo comunitario, son consideradas un legado vivo de la historia y espiritualidad de la región mixteca. La presidenta municipal subrayó que representan “lo que somos, lo que sentimos y lo que queremos preservar para las futuras generaciones”, al tiempo que invitó al Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) a respaldar esta iniciativa.
Al proyecto se sumó el Club Encinar, integrado por migrantes ahuatempenses radicados en Estados Unidos, quienes han difundido estas ofrendas como símbolo de identidad y orgullo cultural.
Las Ofrendas Nuevas se distinguen por su elaboración artesanal y la construcción de tres arcos monumentales con fibras naturales como cucharilla, isotul y palma, que enmarcan altares de hasta nueve niveles. En ellos se incluyen piezas de pan artesanal, elementos de la gastronomía local y una gran variedad de frutos de la región.
Entre los platillos más representativos destacan el atole xoco, huaxmole, tamales de frijol, cuetlas, atole de granillo, penca de miel, panal asado, además de una rica muestra de sabores tradicionales que han sido reconocidos en concursos nacionales.
El Ayuntamiento confía en que, con el respaldo del diputado Pavel Gaspar y del IPAM, se logre avanzar en el proceso para que estas ofrendas sean oficialmente reconocidas como patrimonio cultural del estado.