Contáctanos

Noticias

Tradición sin fronteras: migrantes destacan en el concurso de calaveritas literarias “Calaveras que Cruzaron”

Publicado

en

Puebla, Pue. 05 de Noviembre 2025

En el marco de la conferencia matutina encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso “Calaveras que Cruzaron”, un certamen que busca reconocer la creatividad, el talento literario y el amor por las tradiciones mexicanas de las y los poblanos que viven dentro y fuera del país.

Durante el evento, el director del IPAM, David Espinosa Rodríguez, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo mantener viva la identidad cultural mexicana entre la comunidad migrante, fortaleciendo el vínculo entre Puebla y sus paisanos que residen en el extranjero. Señaló que, a través de expresiones artísticas como las calaveritas literarias, se fomenta la participación de los migrantes en actividades culturales que reflejan sus raíces, su sentido de pertenencia y su amor por México.

En esta edición del concurso, brilló la participación de la profesora Yanet Mendoza Flores, originaria de Santa Inés Ahuatempan, quien obtuvo el segundo lugar por su destacada composición. Su obra fue reconocida por su creatividad, ingenio y la manera en que refleja las experiencias de la comunidad migrante, así como el significado de mantener las tradiciones a pesar de la distancia.

El IPAM resaltó la importancia de que los migrantes continúen siendo parte activa de la vida cultural del estado, pues sus aportaciones fortalecen el sentido de unidad y orgullo por la herencia mexicana. Asimismo, el certamen “Calaveras que Cruzaron” se consolida como un espacio de encuentro simbólico entre las familias poblanas separadas por la migración, recordando que las tradiciones mexicanas no conocen fronteras.

Con esta actividad, el Gobierno del Estado de Puebla reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el reconocimiento del talento de las y los poblanos migrantes, quienes, con su esfuerzo y creatividad, mantienen viva la esencia de México en cada rincón del mundo.

Continuar leyendo