Molcaxac, Pue. 01 de noviembre 2025
Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y fomentar la participación de la comunidad educativa, el H. Ayuntamiento de Molcaxac llevó a cabo el Concurso de Ofrendas Tradicionales 2025, actividad organizada por la Regiduría de Educación, encabezada por la C. Viridiana Cid Rosas, y la Regiduría de Grupos Vulnerables, a cargo del C. Marcial Villanueva Villalobos.
El evento reunió a instituciones educativas del municipio que, con creatividad y compromiso, elaboraron coloridas ofrendas alusivas al Día de Muertos, integrando elementos tradicionales como flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, pan, frutas, bebidas y retratos de seres queridos. Cada altar reflejó el respeto y el valor cultural que la comunidad otorga a esta conmemoración ancestral.
Entre las escuelas participantes destacaron la Primaria Juan Crisóstomo Bonilla, el Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 305, el Preescolar Abel Bautista Reyes, la Primaria Lic. Benito Juárez, la Secundaria General Mariano Escobedo, el Bachillerato Digital No. 207 y la Secundaria Técnica No. 68.
Para asegurar la transparencia en la evaluación, el certamen contó con la presencia de un jurado externo proveniente del municipio de Tepeyahualco de Cuauhtémoc, integrado por la C. Leticia González Rosas, Regidora de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; la C. Evelyn Santos Medrano, Regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; y la C. Patricia Escalante Rodríguez, Regidora de Patrimonio y Hacienda Pública.
Durante la jornada, las autoridades municipales reconocieron el esfuerzo de docentes, estudiantes y padres de familia por mantener vivas las costumbres que fortalecen la identidad cultural del municipio. Asimismo, destacaron que este tipo de actividades permiten fomentar el trabajo en equipo y promover el aprendizaje sobre las raíces mexicanas desde el ámbito escolar.
El Concurso de Ofrendas Tradicionales 2025 se consolidó como un espacio de expresión y respeto hacia la memoria de los difuntos, al tiempo que reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Molcaxac con la educación, la cultura y la preservación del patrimonio intangible del pueblo.