Tepexi De Rodríguez Pue. 20 de octubre 2025
Hoy, 20 de octubre, celebramos una de las bebidas más representativas de México y, sin duda, uno de los mayores orgullos de nuestra región: el mezcal, símbolo del trabajo, la tradición y la herencia cultural de los pueblos mixtecos.
En la Mixteca poblana, el mezcal no es solo una bebida, sino una historia viva. Detrás de cada botella hay manos que cultivan el maguey con paciencia, familias que han transmitido sus saberes de generación en generación y comunidades que ven en este producto una oportunidad para fortalecer su economía y preservar su identidad.
El proceso de elaboración del mezcal representa una verdadera obra de arte artesanal: desde el corte del maguey, la cocción en hornos de piedra, la molienda y la destilación, hasta el envasado final. Cada etapa está impregnada del amor por la tierra y del respeto por las tradiciones ancestrales.
Por ello, hoy reconocemos con orgullo y admiración el esfuerzo de las y los productores locales de la Mixteca, quienes con su dedicación y compromiso mantienen viva una práctica que ha trascendido el tiempo. Su trabajo refleja no solo la calidad del mezcal poblano, sino también la fortaleza, creatividad y pasión de nuestra gente.
El mezcal es más que una bebida: es un símbolo de comunidad, historia y orgullo mexicano, una conexión directa con nuestras raíces y con el espíritu de los pueblos que resisten y prosperan gracias a su trabajo colectivo.